Aprendiendo análisis técnico: RSI o Índice de Fuerza Relativa

Por sus siglas en inglés RSI “Relative Strength Index” o “Índice de fuerza relativa” es un indicador técnico de momentum que busca representar la fortaleza o debilidad observada en los precios de una acción (o activo financiero en términos generales).

Creado por Welles Wilder compara la magnitud de las ganancias contra las pérdidas en un período reciente para dimensionar la velocidad de los cambios e intentar identificar condiciones de sobre compra o sobre venta.

Fuente: Yahoo! Finance. Facebook, Inc.

¿Cómo se calcula?

Promedia el precio de cierre en un periodo, generalmente se utiliza el de 14 días. Posteriormente se calcula el promedio de cierre al alza o baja dentro de estos 14 días y se establece en un rango de 0 a 100, en el cual los más comunes para establecer rangos de sobre venta es en 30 y sobre compra en 70.

El RSI nos ayuda a tener una perspectiva sobre el apetito de los inversionistas por el activo, y es más útil en momentos de lateralidad.

¿Cómo utilizar el RSI al momento de operar?

Algunos traders consideran que al momento que el RSI de una emisora supera las 30 unidades, o sale de sobreventa, puede apuntar a un nivel atractivo de entrada. En ocasiones, toman la decisión en conjunto con otros indicadores, como promedios móviles o resistencias.

¿Qué son las divergencias entre RSI y precio y cómo interpretarlas?

Por el contrario, cuando el precio de una empresa vio un alza súbita es común que su RSI se encuentre en territorio de sobre compra (RSI>70). Existen traders que esperan a que el RSI perfore la barrera de las 70 unidades para tomar utilidades.

Se dice que existe una “divergencia bearish” cuando el precio llega a un nuevo máximo, pero el RSI hace un máximo menor, y suele ser interpretada como señal de venta. Por el contrario, una “divergencia bullish” se da cuando el precio llega a un mínimo y el RSI hace un mínimo mayor y algunos traders lo toman como una señal de compra.

Es muy importante que tengas en cuenta que tanto el RSI, como otros osciladores técnicos son herramientas que suelen nutrir tu estrategia de trading, sin embargo es necesario mantener disciplina a la hora de operar, y estar preparado siempre para las sorpresas que el mercado te puede presentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: