Aprendiendo análisis técnico

En esta serie de entregas abordaré cuatro temas centrales para cualquier inversionista que tome decisiones con base en factores técnicos, o esté interesado en adentrarse en este estilo de inversión.

En ocasiones hay gente que se refiere al ‘análisis técnico’ como tabú.

Las proyecciones del precio de una emisora o activo financiero, con base en figuras geométricas, suelen desatar debate entre otro tipo de inversionistas y dan pie a desacreditaciones.

Lo cierto es que la validez del análisis técnico se centra comúnmente en pragmatismo, es decir, hay quienes lo consideran como cierto dado que funciona.

Desde un punto de vista escéptico me di a la tarea de investigar por qué la gente lo sigue, y qué bases están dentro de la “efectividad” de algunos traders.

Teoría Económica 101

Cada punto que describe el movimiento del precio de una acción, o su volumen, refleja el perfeccionamiento de oferta y demanda.

Asumiremos que el trazo refleja el cruce de las necesidades de distintos participantes, las ganas de comprar (demanda) con la intención de vender (oferta) a cierto precio.

Por otro lado, el volumen nos dará información de la relevancia de dicho trazo, y valdrá la pena tomarlo en cuenta para la toma de decisiones.

Esto refleja parte de la teoría de Charles Dow, considerando que:

«el precio refleja todos los factores que podrían influenciar el valor de un activo.”

Psicología

Dado que los participantes en el mercado — independientemente de su estilo — son personas (o personas programando algoritmos y operaciones), los movimientos de los mercados suelen reflejar factores emocionales.

Este último punto toma relevancia en algunos conceptos que trataremos en las siguientes entregas, como tendenciassoportes y resistencias, entre otros.

En la ejecución de estrategias de inversión con base en análisis técnico, uno de los conceptos más relevantes es la gestión del riesgo. Al incorporar un stop loss, o máxima pérdida tolerada, los inversionistas buscarán proteger su capital de minusvalías importantes al establecer estas medidas de seguridad, pero sobre todo al obedecerlas con disciplina.

Aún dentro del mismo análisis técnico existe una gran variedad de estilos, hay quienes siguen tendencias — compran si sube — o quienes operan buscando swings —es decir compran si los precios han caído, anticipando un rebote.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: